También puedes seguir nuestra guía paso a paso para aprender como sincronizar tras crear un producto:
¿Como saber cuando tengo que sincronizar?
El Banner azul nos indica que tenemos que sincronizar por que el sistema detecto cambios.
Si dice “Sincronizar o Sincronizando” con Icono de flechas en circulos en la esquina superior izquierda de la pantalla
Es importante que la sincronización se complete a cabalidad, caso contrario no funcionará correctamente y el banner volverá aparecer
Nunca se abren dos instancias en Yalo POS por usuario ya que esto puede generar facturas duplicadas y salto de correlativo.
Tampoco se debe usar el mismo usuario de Yalo POS simultaneamente en dos navegadores distintos, ejemplo: una sesión abierta de Google Chrome y una sesión de Microsoft Edge con el mismo usuario en POS para hacer ventas, esto genera facturas duplicadas y salto de correlativo.
Nunca se debe interrumpir la sincronización, esto quiere decir que no se debe salir de la página, cerrar la aplicación, cerrar sesión ni mucho menos refrescar nuevamente la página ya que esto puede generar facturas duplicadas y saltos de correlativos y otros errores. Una vez finalizado de sincronizar aparecerá nuevamente el dibujo de la nube con el texto “En línea”
Dato adicional: En caso del ancho del banda sea insuficiente el proceso de sincronización puede extenderse mucho más, se recomienda 50mbps de subida y bajada y que sea estable.
Se debe sincronizar si se realizan las siguientes acciones si se realizan las siguientes acciones:
Cuando se agrega un nuevo producto desde BackOffice
Cuando se registran entradas al inventario de productos
Cuando se hacen modificaciones en los productos: precio, información, etc.
Cuando se desea vender productos en un nuevo establecimiento
Preparación previa antes de sincronizar
Para garantizar su funcionalidad de la sincornización también se debe asegurar que los campos de la información del producto hayan sido rellenados correctamente:
Ejemplo 1:
Todos los campos hayan sido llenados correctamente y se haya marcadola opción "Este producto esta a la venta"
Ejemplo 2:
Los campos de Ficha técnica del producto tienen que ser llenados correctamente
Ejemplo 3:
En caso de contar con más de un establecimiento se debe habilitar la opción de todos los establecimientos donde deseamos vender, así mismo se debe definir si el establecimiento manejara inventario o si se activará el inventario como siempre disponible, adicional a esto se debe definir si siempre vendera incluso si no hay existencias disponible.
En nuestro caso solo habilitamos para San Pedro Sula como se puede apreciar en la imagen.
Ejemplo 4:
Los agregadores manejan diferente precio por aparte, para como crear y configurar agregadores visite este link:
https://ayuda.yalo.tech/es/articles/10056370-como-crear-un-nuevo-agregador-en-yalocobro-desde-yalocobro-backoffice