Ir al contenido principal
Todas las coleccionesAplicación Yalo Cobro (POS)Ventas
Cómo Manejar Clientes Exonerados en Yalo Cobro
Cómo Manejar Clientes Exonerados en Yalo Cobro
Actualizado hace más de 2 meses

¿Qué es un cliente exonerado?

Un cliente exonerado es una persona o entidad que, según las leyes fiscales hondureñas, está exenta de pagar el Impuesto sobre Ventas (ISV) al adquirir bienes o servicios. Estos clientes deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación válida que respalde su estatus de exoneración.


Tipos de Clientes Exonerados

Entre los principales tipos de clientes exonerados se encuentran:

  1. Entidades Gubernamentales

  2. Organizaciones No Gubernamentales (ONGs)

  3. Instituciones Educativas Privadas

  4. Empresas bajo Regímenes Especiales (e.g., Zonas Libres)

  5. Instituciones Religiosas

A continuación, se detallan los campos que deben llenarse en Yalo Cobro para cada tipo de cliente exonerado:

Tipo de Cliente

Número de Registro SAG

Número de Orden de Compra Exenta

Número de Constancia del Registro Exonerado

Entidades Gubernamentales

No aplica

Obligatorio

Opcional

ONGs

No aplica

Opcional

Obligatorio

Instituciones Educativas

No aplica

Opcional

Obligatorio

Empresas bajo Regímenes

Aplica si es agrícola

Opcional

Obligatorio

Instituciones Religiosas

No aplica

No aplica

Obligatorio

Notas Importantes

  1. Campos Opcionales:

    • Si un campo no aplica, puede dejarse vacío. Por ejemplo, el "Número de Registro SAG" no aplica para ONGs.

  2. Documentación Física y Digital:

    • Es altamente recomendado que siempre se suban los documentos de respaldo proporcionados por el cliente en el sistema.

  3. Exoneración Completa:

    • Al llenar los campos correctamente, la factura será exonerada de impuestos y estará alineada con las normativas fiscales hondureñas.


Pasos para Exonerar una Factura

  1. Ingresa el Nombre y RTN del Cliente o Empresa:

    • Antes de proceder con la exoneración, asegúrate de haber ingresado el nombre del cliente o empresa, junto con su RTN.

  2. Abre la Función de Exoneración:

    • Haz clic en los tres puntos verticales en la parte superior derecha del carrito de compras.

    • Selecciona la opción Exonerar Venta en el menú desplegable.

  3. Completa los Campos de Exoneración:

    • Dependiendo del tipo de cliente exonerado, completa los siguientes campos:

      • Número de Registro SAG: Para clientes relacionados con actividades agrícolas.

      • Número de Orden de Compra Exenta: Para entidades que emiten órdenes de compra específicas, como entidades gubernamentales y ONGs.

      • Número de Constancia del Registro Exonerado: Obligatorio para la mayoría de los clientes exonerados, ya que certifica su estatus en el Registro de Exonerados.

  4. Carga la Documentación de Soporte:

    • Toma una fotografía de los documentos de exoneración proporcionados por el cliente o selecciona un archivo digital existente.

    • Carga los documentos como comprobante directamente en el sistema.

  5. Confirma la Exoneración:

    • Haz clic en el botón Exonerar Venta para aplicar la exoneración al pedido.

  6. Verifica el Pedido:

    • Observa que en el pedido a facturar no se detallen impuestos, lo que confirma que la factura será exonerada de ISV.

  7. Procede a Facturar:

    • Completa el proceso de facturación como normalmente lo haces.

Nota: Observe que su Factura impresa no detalle impuestos.


Recomendaciones Adicionales

  1. Solicita Documentación en Físico y Digital:

    • Siempre pide al cliente dejar una copia física de los documentos de soporte (constancias, órdenes de compra) y sube la versión digital al sistema. Esto asegura que cuentas con respaldo en caso de auditorías.

  2. Campos Opcionales:

    • Si algún campo no es aplicable al cliente (por ejemplo, "Número de Registro SAG" para una ONG), puede dejarse vacío sin afectar la emisión de la factura.

  3. Auditorías:

    • Mantén un registro ordenado de todas las ventas exoneradas junto con los documentos digitales y físicos, ya que pueden ser solicitados por la SAR en procesos de auditoría.


Documentos para Clientes Exonerados

A continuación, se describen los principales documentos requeridos para clientes exonerados y su uso en Yalo Cobro:

  1. Constancia del Registro Exonerado:

    • Qué es: Acredita el registro en la SEFIN.

    • Quiénes lo necesitan: ONGs, instituciones educativas, empresas en regímenes especiales, e instituciones religiosas.

    • Uso: Se ingresa en el campo "Número de Constancia del Registro Exonerado".

  2. Orden de Compra Exenta:

    • Qué es: Documento que detalla una compra exenta.

    • Quiénes lo necesitan: Entidades gubernamentales y algunas ONGs.

    • Uso: Se ingresa en el campo "Número de Orden de Compra Exenta".

  3. Permiso de Registro SAG:

    • Qué es: Certifica actividades agrícolas reguladas.

    • Quiénes lo necesitan: Empresas agrícolas.

    • Uso: Se ingresa en el campo "Número de Registro SAG".

  4. Resolución de Exoneración:

    • Qué es: Documento oficial que confirma la exoneración.

    • Quiénes lo necesitan: Empresas o instituciones en casos específicos.

    • Uso: Se carga como comprobante adicional.

  5. Otros Documentos de Soporte:

    • Qué es: Respaldo adicional como contratos o permisos.

    • Quiénes lo necesitan: Dependiendo del caso del cliente.

    • Uso: Se cargan en el sistema como soporte.

Notas Clave

  • Digital y Físico: Solicita copias físicas y carga las digitales.

  • Vigencia: Verifica que los documentos estén actualizados.

  • Opcional: Algunos documentos son opcionales según el cliente.


Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué pasa si no completo todos los campos en la venta exonerada?

  • Solo los campos requeridos para el tipo de cliente deben completarse. Por ejemplo, si una ONG no tiene un Número de Registro SAG, este puede dejarse vacío.

2. ¿Qué documento debo emitir al cliente?

  • Una factura fiscal que indique claramente que la venta está exenta de ISV, incluyendo los números de registro correspondientes y cualquier información adicional requerida por la ley.

3. ¿Cómo manejar ventas recurrentes a clientes exonerados?

  • Puedes guardar la información de exoneración del cliente en el sistema para evitar tener que ingresar los datos en cada transacción.


¿Tienes dudas o necesitas más información?

Puedes contactarnos a través de:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?